Síguenos en:
bluesky macvac

Archive

Persona muy activa en el movimiento nacional de los Cine-Clubs españoles, llevado de esta afición, se dedicó a la difusión del libro cinematográfico y a la realización fílmica. Aunque vivió en Madrid, en su cine se procupó de temas vascos, como en El Pastor Vasco y El Niño Bombero, cuya acción discurre...

Belmonte sintetiza todo lo aprehendido en sus continuas investigaciones, convirtiendo sus obras en espejos donde descubrimos la importancia crucial que elementos como el color y la luz tienen en su trabajo. Luz y color, se convierten en el eje axial de la exposición, evidenciando su capacidad de transformar la realidad,...

Si las dos primeras décadas del franquismo fueron, en general, difíciles y especialmente contrarias a los lenguajes artísticos contemporáneos, Néstor Basterretxea y otros artistas vascos de la misma época —Jorge Oteiza, Eduardo Chillida y Agustín Ibarrola, entre otros— apostaron por la gramática contemporánea de la época de la vanguardia —surgida...

Concha Sánchez Benedito se formó en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia en 1955 y trabajó con cerámica y pintura sobre lienzo. Se instaló en París en 1961, donde vive y en 1963 asistió a clases de litografía en la École des Beaux-Arts. Su comportamiento pictórico es...

Doctor en Bellas Artes. Profesor titular de Universidad en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Su obra ha ido variando desde la referencia inicial de la llamada Escuela de Madrid (Casa de Velázquez), el expresionismo alemán (estancia en Alemania) y la transvanguardia italiana, hasta derivar a...

Manuela nació en una familia inmersa en el arte. Su padre, Antonio Ballester Aparicio era escultor y profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En 1922 se matriculó en la especialidad de pintura en la Escuela de Bellas Artes. Durante sus estudios (1922-1928) ganó un...

Nació en Valencia el 1919. Estudió Bachillerato en el Instituto Lluís Vives. Asistió a clases nocturnas en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y desde muy joven se afilió a la F.U.E (Federación Universitaria Escolar). En los primeros años de la posguerra estuvo escondido varios años, hasta...

Escultor y dibujante déco. Reconocería siempre que su auténtico maestro y quien le inculcó el amor por el dibujo fue su hermano mayor Arturo Boix Oviedo (Valencia, 1888-1965). A los quince años entraba de aprendiz en el taller de Eugenio Carbonell, y se matriculaba en la Escuela de San Carlos....

Fue uno de los artistas más originales, y sin embargo hoy peor conocidos, de la reconstrucción de la modernidad en los años de posguerra en España. Su procedencia humilde, la experiencia dura de la participación en la Guerra Civil como miembro de la Quinta del Biberón (un hecho que, significativamente,...

Amat Bellés es un reputado artista de la Comunidad Valenciana dedicado tanto a la pintura como al diseño gráfico. Desde 1971 ha realizado más de cincuenta exposiciones individuales y múltiples colectivas. En el campo del diseño ha diseñado logotipos para importantes compañías, carteles para eventos de primer nivel y portadas...

Nace en Valencia el 21 de marzo de 1932.  Su formación como artista comienza en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia donde se ejercitará principalmente en el dibujo. En 1947 ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, donde cursa los estudios en la...

La talla artística del recreador del barro en obra de arte, era sobradamente rebasada por su altura humana y cívica, de compromiso cotidiano. Fue el ceramista que practicó todas las técnicas desde su juventud de pintor a su madurez de alfarero, ceramista, escultor y otra vez pintor en los últimos...