Síguenos en:
bluesky macvac

Archive

Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia entre 1952 y 1955. Al finalizar los mismos, realizó los estudios de pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia entre 1956 y 1960, obteniendo el título de Profesora de Dibujo. Fue becaria entre 1956-60...

Desde 1967 ha desarrollado su actividad artística en Castellón, asistiendo a clases de dibujo, pintura, grabado y modelado. En 1973 realiza su primera exposición individual en el Círculo Mercantil de esta ciudad y, desde entonces, no ha cesado de viajar exponiendo su obra y visitando los más importantes museos de...

Junto con Gabriel Cantalapiedra creó figuras y escenas en el verano de 1976 para colocar ante las fachadas y por las calles del pueblo de Vilafamés, con el objeto de atraer más público al museo que se había inaugurado en 1972. Y también, para convencer a los vecinos de toda...

Paisajista castellonense, pertenece al grupo de pintores bajo el área de influencia de Juan Bautista Porcar, con un un postimpresionismo que gusta de la fuerza de tierras labradas y las rocas desnudas, paisajes bajo un cielo de gran energía expresiva, y uso de la “perspectiva abierta”, que situa al pintor...

Autor del libro "Vivir de rodillas" (1999), Belenguer realiza una pintura onírica en la que separa sus sueños de la inconsciencia y los representa en en un realismo consciente y estudiado cuidadosamente, plasmándolo en la tela o en el papel. Su obra, con referencias a Magritte o a Delvaux, aunque...

Creador del complejo turístico cultural de El Torreón Bernard en Benicàssim. Con el Torreón, Enrique Bernard se inventó un sueño y, como artista soñador, creó su lenguaje y sus signos artísticos con los que se comunicaba con los demás y conseguía ser entendido. Mecenas y galerista, Paco Vidal Serrulla fue...

Pintor autodidacta, en 1972, realizó su primera exposición en solitario, seguida de muchas otras en Europa y los Estados Unidos. Fue una de las principales figuras del arte contemporáneo entre los años 70 y 80. Vivió y pintó en Brescia, Venecia, Francia y en el Lago de Garda. Fue director...

Comenzó a pintar a los 13 años en compañía de José Font con quien hizo exposiciones en 1920 y 1921 en el Ateneo de Castellón. En 1926 la Diputación de Castellón le concedió una ayuda para la ampliación de estudios en Madrid. A su regreso se une al grupo de...

Profesional del márketing y el asesoramiento de imagen financiera, Bailo ha desarrollado una carrera paralela como un pintor sutil y elegante que sabe encerrar en unos pocos trazos y manchas de color la esencia de las grandes ideas. Conceptualista a la par que lírico, su pintura es una reflexión ecléctica...

Artista relacionado con el movimiento ultraísta, en 1925 participa en la Primera Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos, en la que constata el rechazo del público y decide marcharse a París. Allí entablará amistad con Picasso, Juan Gris y Gargallo, y contacta con los marchantes Jacques Berheim y Léonce...

No es hasta 1950 que decide dedicarse plenamente a la pintura. Viaja a Bélgica y París, y queda impactado por la obra de artistas como Matisse o Soutine. Expone en la Galerie Théâtre de Bruselas. En 1959 comienza una nueva etapa que le conduce a la abstracción de formas, denominada...

Manuel Boix ha sido uno de los introductores del nuevo realismo en España, en torno a 1960. En la década siguiente, las series Cetrería y Trama y urdimbre profundizaban en el mismo hecho de pintar, con obras de una gran belleza formal. Desde que en 1980 le fue concedido el...