Síguenos en:
bluesky macvac

Archive

Especializada en diseño y comunicación, Shehzil Malik considera que a través del arte y el diseño se pueden promover grandes cambios sociales, aunque son sus obras más personales las que curiosamente han tenido mayor aceptación en sus redes sociales. Gracias a la valentía de Malik y sus ilustraciones, Pakistán está abriendo...

Elena Edith Monleón Pradas, conocida como Mau Monleón, es una artista interdisciplinar y comisaria española, activista feminista, promotora y dinamizadora de numerosos proyectos participativos. Monleón se graduó en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de Valencia en 1989, habiendo realizado el bachillerato en el Colegio Alemán, amplió estudios Erasmus...

Carmen Michavila se licenció en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. A lo largo de su carrera ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en España como en el extranjero, en ciudades señaladas como Miami y Nueva York. En su actividad reciente podemos destacar sus exposiciones...

La obra de Martí Moreno plasma una visión de la sociedad desde una vertiente intimista y una esperanza humanista; cree firmemente en la belleza, y eso lo lleva a creer en el ser. Es lúcida y contemporánea, a pesar (o quizá por eso mismo) de transitar por encima de los...

Realizó estudios de Geografía e Historia y también se ilustró en Dibujo y Pintura en el Hort del Xocolater. Además posee estudios de museística, diseño y montaje de exposiciones y amplios conocimientos de arte contemporáneo. Discípula de Sixto Marco y Agulló, desarrolló su espíritu práctico, técnico y conceptual sobre la...

Akashi Murakami nació en Kawasaki, Japón, en 1971. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Estrasburgo, Francia, donde vive. Ha realizado numerosas exposiciones en Europa y Japón y ha recibido premios de arte en Francia, España y Suiza, entre otros: “Premio Ceramista Cotanda” en el concurso internacional L'Alcora en...

Licenciada en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, especialidad de Pintura, desde que concluyó sus estudios, alterna la práctica de la pintura con el ejercicio de la enseñanza del dibujo y de la pintura. La fuerza de su trabajo está en mostrar de donde parte el dolor. La dificultad...

Pintor y arquitecto, Diego Moya plantea enunciados plásticos articulados en torno a series muy densas y siempre traducidos en clave de contemplación mística. Pintura de inocultable temperatura poética, cuya concisión expresiva de abstracta desnudez no impide sin embargo la emoción que parece filtrarse por entre los intersticios de sus paisajes....

Inicia su trayectoria artística trabajando en equipo con Victor Bastida (1986-2001). Sus obras indagaban sobre la complejidad visual, las “habilidades del artista” y los límites de la representación, mediante tránsitos entre diversos medios y contextos (pintura, fotografía, instalación, intervenciones en espacios naturales y urbanos). Trabajó con las galerías de Valencia:...

A través de sus propios sentimientos, sensaciones y conceptos nos muestra una técnica preciosista que ahonda en metáforas poéticas, imágenes del subconsciente y el mundo onírico. El estilo de este pintor valenciano se podría encuadrar en aquel movimiento que surgió de la literatura latinoamericana, hablamos del realismo mágico, término que...

Pintor de capital importancia en la historia de la pintura contemporánea de Cantabria, la obra de Ángel Medina es el expresionismo colorista y vital que se debate entre la realidad y la creación más virtual. Así, en las interpretaciones de Medina, hay momentos en los que la pintura llega a...