Síguenos en:
bluesky macvac

Archive

Catedrático de estética y teoría de las Artes, Wences Rambla ha desarrollado una importante labor docente e investigadora. Como pintor se aleja de la geometría rígida que propugnaba la Abstracción Geométrica de principios del siglo XX, motivada por una necesidad de romper los esquemas del realismo tradicional decimonónico, y se...

La obra de Ruiz de Eguino está presente en múltiples foros internacionales, 30 museos europeos y americanos, instituciones y espacios públicos. Eguino está considerado como uno de los artistas geométricos más prestigiosos del panorama internacional. Formado en la Escuela de Artes de Zaragoza. Desde su primera exposición el año 1974,...

En 1965 realizó su primera exposición individual en el Círculo Artístico de Tortosa, y en 1978 presentó en el Ateneo de Barcelona la exposición Los Cartones y Rocamora, donde planteaba por primera vez su gramática básica, que no ha abandonado hasta la actualidad. Su estilo ha evolucionado desde el tratamiento...

Juan Ribera nació en el seno de una familia de larga tradición artística. Fue su padre, Rafael Berenguer Coloma, profesor y pintor, y uno de sus bisabuelos, Rafael Berenguer y Condé (el primer catedrático de Dibujo Aplicado a las Artes y a la Fabricación de Valencia) quienes le inculcaron la...

Estudió en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, siendo, con posterioridad, profesora en la misma. Inicialmente, se dedicó al grabado, pero posteriormente se dedicó a la creación de tapices, siendo miembro destacado de la Escuela Catalana de Grau-Garriga y Susanna Rolando en San Cugat...

Cursó la carrera de Bellas Artes en la Escuela de San Fernando de Madrid y se graduó en Artes Aplicadas. Es profesora de dibujo en centros de enseñanza media. Comenzó a exponer en 1966. Se integró en el dibujo de Estampa Popular Gallega, cuyas muestras colectivas recorrieron todo el país....

Willy Ramos es un artista nacido en Colombia en 1954. A los catorce años deja su pueblo natal, Pueblo Bello y se marcha a Valencia, España, donde actualmente reside y donde se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Desde entonces no ha dejado de hacer exposiciones,...

Catedrático de dibujo del IES Cristóbal de Monroy, Enrique Ramos está considerado como uno de los autores de relevancia de las últimas décadas del arte sevillano. Artista multidisciplinar y en constante investigación que, habiendo participado en proyectos individuales y colectivos por toda España y por diversas ciudades del mundo, refleja...

Ripollés es uno de los artistas más internacionales ligados a la provincia de Castellón. En 1954 viaja a París donde permanecerá hasta 1965. Será allí donde en 1958 entra a formar parte de la Galería Drouand a través de la cual expone en Europa, Estados Unidos y Japón. En los...

Son muchos los motivos por los que Josep Renau es un imprescindible de nuestra cultura. Cartelista fotomontador, teórico del arte, pintor, muralista, dibujante de películas de animación...

Las obras de Ricós nos remiten a construcciones oníricas. Cilindros de cartón y pintura se transforman, bajo sus manos, en obras de arte. Mediante una composición ágil, nos muestra un elemento rítmico contrapuesto a otro donde la monotonía cromática se apodera del espacio. Ricós logra en sus esculturas un equilibrio...

Siguiendo a Josep Grau-Garriga, uno de los máximos exponentes de la Escuela Catalana del Tapiz y padre del tapiz contemporáneo, Román desarrolla un proceso de investigación del tapiz donde de forma gradual pasará de la figuración a una abstracción total. El tapiz es una parte de la historia de la...