Síguenos en:
bluesky macvac

Archive

Joaquín Ruiz-Peinado Vallejo nace en Ronda el 19 de Julio de 1898. Muy pronto destacarían sus aptitudes para el dibujo, lo que hizo que se matriculara en 1918 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, siendo becado durante tres cursos en el Monasterio de Santa María de El Paular (1921-1923). En noviembre de 1923, una...

Sobre 1920 se instala en París, en un estudio del barrio de Montparnasse, para continuar su formación en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts. En los primeros tiempos continuó, como siempre, trabajando al margen del arte, esta vez como lavacoches y mozo de almacén. No obstante, al poco, durante los años de oro del arte...

Artista nacida en Italia. Estudia arte, materiales refractarios y diseño. Es profesora de tecnología cerámica. Según ella misma cuenta, desde su infancia manipuló materiales muy diversos entre ellos: tejas, piedras, ladrillos, cementos, pues su padre era constructor. Después estudió en Faenza. Se vinó a España enamorada de la poética de Lorca....

Pilar Espinosa Carpio (Valencia, 1950) estudió publicidad en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Valencia en 1969, diseño en la Escuela Massana de Barcelona en 1975, y en la Escuela Superior de Bellas Artes (hoy Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Valencia) donde se especializó en...

Empleando distintos medios ofrece una obra cuyo magnetismo poético, emanado a través de la suave mixtura técnica, denota humanismo interior. Esas suaves veladuras, ese colorido tenue, pero sin embargo vigoroso y cálido, amparado en la rotundidad y decisión del trazo, convierten la obra en poética e íntima. Peiró a caminado...

Estudió Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València. Trabajó como restaurador en las Galerías Altamira de Madrid. Miembro del grupo Arte Actual, desde el que apadrinó al pintor Mir Belenguer. Ejerció una labor cultural muy importante en Godella (Valencia), donde residió....

Pintor y dibujante nacido en Barcelona. En los años 50 colabora en la fundación de la Agrupació d’Artistes Actuals, así como en el Salón de Mayo de Barcelona. También en esta década concretamente en 1955, funda el Grupo Sílex, del que también formaron parte Eduardo Alcoy, Joan Hernández Pijuan, Josep...

Nacido en Brujas en 1916, Luc Peire estudia en la Academia de Bellas Artes de Brujas y en St Luc (Gante), a continuación en Bellas Artes de Anverso (1936). El joven artista colabora con Permeke, considerado como el mayor representante del expresionismo flamenco. Su primera exposición tiene lugar en 1938...

Considerado uno de los escultores contemporáneos más importantes de España de la segunda mitad del siglo XX, Juan Antonio Palomo nació en Alcalá de Henares, lugar al que vuelve tras una estancia en Barcelona. Se licencia en Bellas Artes en Madrid, donde fue discípulo de Pérez Comendador. Posteriormente ejerce él...

El pintor y grabador Juan Daniel Domínguez, conocido como Progreso, estuvo ligado al Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés. La muestra colectiva de Domínguez junto a Gabriel Cantalapiedra, Uiso Alemany y Vicente López en el Museo del Vino de la localidad castellonense fue el germen del actual museo...

Nació en el seno de una humilde familia de labradores. Hasta los 17 años alternó las labores agrícolas con las tareas artísticas. Su primera formación pictórica la recibió del pintor castellonense Vicent Castell. En 1906 la Diputación de Castellón le concedió una beca para realizar estudios de escultura en la Real Academia...

Julián Pacheco se inicia en el arte pintando paisajes en su Cuenca natal. Tras una breve estancia en Madrid, a principios de la década de 1960 se instala en Barcelona. Allí vive los inicios de la crisis del informalismo y toma conciencia de la necesidad de crear un arte de...