12 Mar Moreno Sandoval, Ceferino
Pintor, crítico de arte y poeta experimental. Su lucha radica «en la estructuralización del espacio con elementos de raíz geométrica», como él mismo señaló en su exposición en la Galería Tórculo de Madrid, en el año 1987, cuando exhibía serigrafías, collages y gouaches. Hacia 1958 van emergiendo sus investigaciones plásticas, con unas obras en las que paulatinamente va incorporando materiales hasta entonces atípicos en sus realizaciones. Materiales, «collages» y «assemblages», que a partir de los años sesenta desembocarán en búsquedas que propondrán una síntesis de construcción-expresión como «alternativa al postinformalismo». Para la realización de sus collages abstractos recurre al cartón ondulado o liso, lo que le permite mejores texturas. Las materias acrílicas siluetean cada una de las partes de sus composiciones estableciendo desconexiones entre las mismas. Grandes vacías se interponen entre las figuras. Vacíos que marcan no tanto un espacio, sino un tiempo como atmósfera determinante de esa cuestión limite, agónica, de todas sus creaciones. Sus formas están ordenadas con precisión y definidas con gran pureza lineal. En cuanto a las masas, se vivifican por la incorporación de ordenes de diversos que manifiestan un irreprochable sentido compositivo. Toda su obra es un ejemplo de búsqueda y de síntesis, de aglutinación de elementos, disparates. Ante ella se tiene la impresión de que nada ha pasado en vano en el arte. Hay predominio de la ética sobre la estética o mejor dicho, el factor ético es anterior, condicionante del factor estético. Es el suyo un arte austero y repleto al mismo tiempo, donde el vacío es conquistado día a día, y convertido en espacio significante, testigo y ámbito donde se concitan presencias y ausencias, donde el color canta y la materia, humilde asiste y participa del todo de la creación, de la realidad esencial de una de sus obras mas claramente importantes del panorama artístico valenciano de este siglo.
Texto: Diccionario de Pintores Alicantinos.
Año: Villena, Alacant, 1934-Madrid, 2008
Documentación sobre el artista en CIDA: Consulta
Título de la obra: Diálogo imposible
Año: 1971
Medidas: 92 x 187 cm
Técnica: Técnica mixta sobre lienzo
Tipología: Pintura
Inventario: 358
Título de la obra: Discontinuo
Año: 1971
Medidas: 65 x 180 cm
Técnica: Técnica mixta sobre lienzo y cartón
Tipología: Pintura
Inventario: 359