06 Mar Féraud, Albert
En 1940 realiza todos los talleres de la Escuelas de Bellas Artes de Montpellier, al año siguiente en la de Marsella y se inscribe en la Academia de Bellas Artes de París en el estudio de Alfred Janniot. Obtiene el gran premio de Roma de escultura en 1951. Entre 1950 y 1960, realiza numerosas obras en piedra o bronce. Desarrolló una escultura experimental en cuanto a las formas y los materiales, ha trabajado la piedra, el bronce y el plomo, y posteriormente el acero. Desde 1960, Albert Féraud descubre la recuperación de materiales y su trabajo se convierte en una abstracción cada vez más pronunciada. Con sus amigos escultores de la generación de los «récupérateurs», particularmente César y Michel Guinó, encuentra su materia prima en la chatarra de los automóviles, y en las descargas industriales. Posteriormente se dedica a trabajos en hierro soldado y acero inoxidable. Fue también amigo del pintor francés Annick Gendron y maestro de la escultora Rosette Bir. Albert Féraud fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes en 1989, en el puesto dejado por Hubert Yencesse. Ha participado en más de 200 exposiciones personales y de grupo en todo el mundo.
Año: París, 1921-Bagneux, Francia, 2008
Documentación sobre el artista en CIDA: Consulta
Título de la obra: Solal
Año: 1982
Medidas: 220 x 125 x 120 cm
Técnica: Acero inoxidable
Tipología: Escultura
Inventario: 193
Sala: Patio